La construcción de un vivero de café es probablemente una de las actividades más importantes que debe desarrollar una finca de café. Esto nos permite:
Los sistemas de vivero tradicionales utilizan bolsas de polietileno. Una vez que las plántulas se trasplantan en el campo, los agricultores terminan con muchas bolsas de plástico que no se pueden reutilizar ni reciclar.
Además, una de las limitaciones de este sistema es la alta posibilidad de restringir el crecimiento de la raíz y luego causar daño a la raíz y shock del trasplante. Como resultado, la capacidad de las raíces para absorber agua y minerales se ve afectada.
Hasta ahora, en International Coffee Farms hemos implementado los sistemas tradicionales, cuidando todo lo posible para reducir cualquier daño potencial a las raíces. Sin embargo, durante este nuevo ciclo, decidimos implementar una nueva tecnología que podría reducir la mayoría de los riesgos que hemos enfrentado hasta ahora y, en paralelo, combatir el problema de los residuos plásticos.
¡Empezamos a plantar nuestras semillas en pellets biodegradables!
Estos pellets son un medio y contenedor en un solo paquete, compuesto de turba canadiense y una red permeable que permite un excelente desarrollo de las raíces y reduce el estrés en las primeras etapas del cultivo. Estas unidades se trasplantan directamente en las granjas donde se descomponen muy rápidamente y no restringen la proliferación de raíces.
Con este nuevo sistema también buscamos optimizar los recursos que utilizamos en términos de mano de obra, transporte, fertilizantes, espacio y consumo de agua.
Hay un trabajo delicado detrás de la instalación del sistema de cría de pellets.
2. Colocación de los pellets en una zona plana:
Después de que cada pellet ha sido hidratado, se colocan en bandejas cuidadosamente diseñadas para sostenerlos. Debido a su tamaño más pequeño en comparación con las bolsas de polietileno normales, podemos ahorrar casi 50% del espacio que necesitábamos antes.
2. Colocación de los pellets en una zona plana:
Después de que cada pellet ha sido hidratado, se colocan en bandejas cuidadosamente diseñadas para sostenerlos. Debido a su tamaño más pequeño en comparación con las bolsas de polietileno normales, podemos ahorrar casi 50% del espacio que necesitábamos antes.
Además de implementar esta nueva tecnología, también rediseñamos la ubicación física de los viveros. En lugar de tener un gran vivero centralizado, estamos creando pequeños viveros en o cerca de las granjas que requieren plantar. Esto nos permite mejorar el proceso de transporte y reduce la posibilidad de causar algún daño a las plantas.
Durante los próximos meses les brindaremos informes de progreso a medida que comenzamos la temporada de siembra.